Sunday, February 26, 2017

Qigong...


El chi kung (氣功 en chino, pinyin qìgōng /tɕʰi˥˩ kʰuŋ˥˥/) alude a una diversidad de técnicas habitualmente relacionadas con la medicina china tradicional, que comprenden la mente, la respiración y el ejercicio físico. El chi kung se practica generalmente con objetivos orientados al mantenimiento de la salud, pero también en algunos casos, especialmente en China, se puede prescribir con objetivos terapéuticos específicos. Según las tradiciones budista y taoísta, de donde procede en gran parte, es un método para alcanzar la iluminación o budeidad. Es una técnica terapéutica que permite limpiar, equilibrar, fortalecer y desarrollar la energía de vitalidad. 

Tenemos a nuestro alcance expertos que ofrecen cursos de meditación, control de emociones, Qi Gong, acupuntura, etc. Y no sólo ofrecen entrenamiento, sino una terapia personalizada generando una experiencia inolvidable. ¡Reactiva todo tu cuerpo, desde el primer día, en verdad notas cambios! El Qi Gong consiste en una serie de ejercicios físicos mentales que combinan la respiración, la concentración mental y el movimiento físico para aumentar la energía vital y mantener la salud física y mental.

Acércate, a la Asociación mexicana para el desarrollo del daoísmo, AC. Y, en Cd. Juárez puedes encontrarlos en el Centro de Seguridad Social del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mejor conocido como Casa de la Asegurada, donde imparten talleres de capacitación de Qi Gong (Medicina en movimiento).

¡Yo ya estoy empezando!

No comments:

Post a Comment