Los dolores de cabeza son síntomas ocasionales, la mayoría de las veces, aunque para algunas personas son recurrentes y duran más tiempo las cuales amenazan su mente y cuerpo, además que interfiere con su vida escolar, laboral u hogareña. Los dolores de cabeza se ven en formas de tensión y migraña, con causas no bien determinadas, por lo que a veces no identificamos la causa raíz y que es lo que pudiese estar detonando este dolor. Puede ser tensión, estrés, problemas gastroenterológicos, falta de oxigenación, deshidratación, falta del buen dormir, un olor, mala alimentación entre otros.
El ejercicio es una forma efectiva de fortalecer el psique, además que promueve al cuerpo liberar sustancias naturales que ayuden a anestesiar, reducir el estrés y la tensión del cuerpo. Los que padecen dolor de cabeza se les recomienda, trotar, caminar, Tai ji quan, Wu Qin Xi, y que eviten ejercicios intensos como correr, boxeo, ya que pueden incrementar el dolor. Además, se recomienda ser constante en tiempo y para ejercitarse diariamente.
Qi Gong es un método de entrenamiento ancestral y su práctica involucra movimientos, técnicas de respiración y concentración, que ayudan a integrar una limpieza de cuerpo y mente, promueven la salud, previenen enfermedades y desarrollan un potencial personal. En comparación con otras actividades del deporte, qigong empática con el estado mental individual y sus efectos en la salud, requiere que los participantes utilicen una mente consciente o un proceso psicológico especial que influencie respuestas físicas del cuerpo, así como la circulación de la sangre y la tensión muscular. Qigong es un entrenamiento de mente y cuerpo, y su práctica ayuda a relajar físicamente y calmar mentalmente, lo cual es beneficioso para quienes se encuentren en una posición de inestabilidad, que tengan desordenes funcionales y algunos tipos de desórdenes estructurales.
RELAJACION
Este es una práctica elemental de qigong, y tiene base en una rítmica y progresiva relajación muscular, así como la concentración para guiar a todo el cuerpo tornándolo en un estado cómodo y relajante. La medicina tradicional china cree que la práctica promueve la circulación del qi y corriente sanguíneo, que armoniza los órganos internos y fortalece la constitución física del cuerpo. Para aquéllos que tienen problemas de sueño o inestabilidad mental, puede convertirse en rutina que ayuda a mantenerlos en calma y con un mejor sueno.
Preparación:
Encuentra una posición cómoda – de pie, sentado o acostado. Levante la lengua y recargue contra paladar, cierre los ojos despacio, regule la respiración inhalando y exhalando despacio, y concéntrese en un punto justo en su ombligo.
Pasos de Relajación:
Escanea mentalmente tu cuerpo, nota las áreas tensas, relaja, deja ir toda la tensión que puedas. Sigue estos tres pasos:
1. Lados bilaterales de la cabeza > lados del cuello > hombros > extremidades superiores de los brazos > codos > antebrazo > muñeca > manos > dedos;
2. Cara > cuello > pecho > abdomen > cadera > muslos > rodillas > canilla> tobillos > pies > dedos pies >;
3. Atrás de la cabeza> atrás del cuello> espalda > cintura > glúteos > pantorrillas > planta de los pies> atrás punta de los dedos del pie.
Decir “Suéltate” a sí mismo, mientras se escanean todas las áreas del cuerpo. Si nota que un área se encuentra muy tensa o duele, deténgase más tiempo y diga “relajate” al menos unas 20-30 veces. Finalmente, deje que todo su cuerpo se relaje completamente y repita estos pasos al menos de 3 a 5 veces todo el ciclo.
Cabeza y Cara Qigong
Esta práctica trabaja en cabeza y regiones faciales, involucra masajes y técnicas de respiración. Regula las funciones de los meridianos, active qi y corriente sanguíneo y promueve la belleza en la piel. Esta práctica es aconsejable para condiciones jaqueca, mareo, resfrío común e hipertensión.
Preparación:
Encuentra una posición cómoda – de pie, sentado o acostado. Levante la lengua y recargue contra paladar, cierre los ojos despacio, regule la respiración inhalando y exhalando despacio, y concéntrese en un punto justo en su ombligo.
Pasos de Relajación:
1. Empuje la frente: presione en medio de las cejas con las yemas de los dedos medio y anular, empujar hacia arriba donde crece el cabello por unas 24-50 veces; presione el centro de la frente con tres dedos índice, medio y anular, presione hace los temporales, las sienes, 24-50 veces. Regule su respiración inhalando y exhalando despacio, empujando con fuerza al exhalar, y empujando ligeramente al inhalar, concentrándose en los movimientos de los dedos.
2. Masajeando las Sienes: Presione en los extremos inferiores de los ojos con los dedos medio, en las sienes hacia dentro y detrás de los oídos. Las técnicas respiratorias ya mencionada ayudaran a la fuerza aplicada.
3. Limpiar el rostro: Cubrir la frente con las palmas, restregar en cada lado de la cara en movimientos circulares, en sentido de las manecillas del reloj y después en sentido contrario a las manecillas del reloj unas 24 a 50 veces. Respirando naturalmente, y concentrándose en los movimientos de las palmas de las manos.
4. Cepille su cabello: Utilice todos los dedos para cepillar el pelo, desde el frente hasta atrás de la cabeza, agarrando el cuero cabelludo y soltando, terminando en la punta del cabello.
5. Cepille los lados de la cabeza: Comience desde los templos, cepille los lados de la cabeza con los cuatro dedos. Regule su respiración inhalando lentamente y exhalando lentamente, cepille hacia la parte posterior de la cabeza por 5 a 10 veces mientras exhala, deje de hacer esto mientras inhala. Repita para 7 a 10 respiraciones.
6. Frote la parte posterior de la cabeza: bloquee todos los dedos, use las palmas para sostener la base del cráneo y luego frote. Regule su respiración inhalando lentamente y exhalando lentamente, frote durante 5 a 10 veces mientras exhala, deje de hacerlo mientras inhala. Repita durante 5 a 7 respiraciones.
Hay diferentes tipos de qigong para elegir, y también con numerosas adaptaciones y versiones. Como el tiempo necesario para alcanzar los resultados varía, a veces una persona sólo requiere un corto período de tiempo para lograr su objetivo, mientras que otros pueden tomar varios años. Ciertas técnicas funcionan para algunas personas, mientras que otras no. Es posible que tenga que hacer un poco de investigación y experimentación para encontrar lo que es mejor para usted.
No comments:
Post a Comment