Sunday, February 26, 2017
Aliviar y prevenir dolores de cabeza.
Los dolores de cabeza son síntomas ocasionales, la mayoría de las veces, aunque para algunas personas son recurrentes y duran más tiempo las cuales amenazan su mente y cuerpo, además que interfiere con su vida escolar, laboral u hogareña. Los dolores de cabeza se ven en formas de tensión y migraña, con causas no bien determinadas, por lo que a veces no identificamos la causa raíz y que es lo que pudiese estar detonando este dolor. Puede ser tensión, estrés, problemas gastroenterológicos, falta de oxigenación, deshidratación, falta del buen dormir, un olor, mala alimentación entre otros.
El ejercicio es una forma efectiva de fortalecer el psique, además que promueve al cuerpo liberar sustancias naturales que ayuden a anestesiar, reducir el estrés y la tensión del cuerpo. Los que padecen dolor de cabeza se les recomienda, trotar, caminar, Tai ji quan, Wu Qin Xi, y que eviten ejercicios intensos como correr, boxeo, ya que pueden incrementar el dolor. Además, se recomienda ser constante en tiempo y para ejercitarse diariamente.
Qi Gong es un método de entrenamiento ancestral y su práctica involucra movimientos, técnicas de respiración y concentración, que ayudan a integrar una limpieza de cuerpo y mente, promueven la salud, previenen enfermedades y desarrollan un potencial personal. En comparación con otras actividades del deporte, qigong empática con el estado mental individual y sus efectos en la salud, requiere que los participantes utilicen una mente consciente o un proceso psicológico especial que influencie respuestas físicas del cuerpo, así como la circulación de la sangre y la tensión muscular. Qigong es un entrenamiento de mente y cuerpo, y su práctica ayuda a relajar físicamente y calmar mentalmente, lo cual es beneficioso para quienes se encuentren en una posición de inestabilidad, que tengan desordenes funcionales y algunos tipos de desórdenes estructurales.
RELAJACION
Este es una práctica elemental de qigong, y tiene base en una rítmica y progresiva relajación muscular, así como la concentración para guiar a todo el cuerpo tornándolo en un estado cómodo y relajante. La medicina tradicional china cree que la práctica promueve la circulación del qi y corriente sanguíneo, que armoniza los órganos internos y fortalece la constitución física del cuerpo. Para aquéllos que tienen problemas de sueño o inestabilidad mental, puede convertirse en rutina que ayuda a mantenerlos en calma y con un mejor sueno.
Preparación:
Encuentra una posición cómoda – de pie, sentado o acostado. Levante la lengua y recargue contra paladar, cierre los ojos despacio, regule la respiración inhalando y exhalando despacio, y concéntrese en un punto justo en su ombligo.
Pasos de Relajación:
Escanea mentalmente tu cuerpo, nota las áreas tensas, relaja, deja ir toda la tensión que puedas. Sigue estos tres pasos:
1. Lados bilaterales de la cabeza > lados del cuello > hombros > extremidades superiores de los brazos > codos > antebrazo > muñeca > manos > dedos;
2. Cara > cuello > pecho > abdomen > cadera > muslos > rodillas > canilla> tobillos > pies > dedos pies >;
3. Atrás de la cabeza> atrás del cuello> espalda > cintura > glúteos > pantorrillas > planta de los pies> atrás punta de los dedos del pie.
Decir “Suéltate” a sí mismo, mientras se escanean todas las áreas del cuerpo. Si nota que un área se encuentra muy tensa o duele, deténgase más tiempo y diga “relajate” al menos unas 20-30 veces. Finalmente, deje que todo su cuerpo se relaje completamente y repita estos pasos al menos de 3 a 5 veces todo el ciclo.
Cabeza y Cara Qigong
Esta práctica trabaja en cabeza y regiones faciales, involucra masajes y técnicas de respiración. Regula las funciones de los meridianos, active qi y corriente sanguíneo y promueve la belleza en la piel. Esta práctica es aconsejable para condiciones jaqueca, mareo, resfrío común e hipertensión.
Preparación:
Encuentra una posición cómoda – de pie, sentado o acostado. Levante la lengua y recargue contra paladar, cierre los ojos despacio, regule la respiración inhalando y exhalando despacio, y concéntrese en un punto justo en su ombligo.
Pasos de Relajación:
1. Empuje la frente: presione en medio de las cejas con las yemas de los dedos medio y anular, empujar hacia arriba donde crece el cabello por unas 24-50 veces; presione el centro de la frente con tres dedos índice, medio y anular, presione hace los temporales, las sienes, 24-50 veces. Regule su respiración inhalando y exhalando despacio, empujando con fuerza al exhalar, y empujando ligeramente al inhalar, concentrándose en los movimientos de los dedos.
2. Masajeando las Sienes: Presione en los extremos inferiores de los ojos con los dedos medio, en las sienes hacia dentro y detrás de los oídos. Las técnicas respiratorias ya mencionada ayudaran a la fuerza aplicada.
3. Limpiar el rostro: Cubrir la frente con las palmas, restregar en cada lado de la cara en movimientos circulares, en sentido de las manecillas del reloj y después en sentido contrario a las manecillas del reloj unas 24 a 50 veces. Respirando naturalmente, y concentrándose en los movimientos de las palmas de las manos.
4. Cepille su cabello: Utilice todos los dedos para cepillar el pelo, desde el frente hasta atrás de la cabeza, agarrando el cuero cabelludo y soltando, terminando en la punta del cabello.
5. Cepille los lados de la cabeza: Comience desde los templos, cepille los lados de la cabeza con los cuatro dedos. Regule su respiración inhalando lentamente y exhalando lentamente, cepille hacia la parte posterior de la cabeza por 5 a 10 veces mientras exhala, deje de hacer esto mientras inhala. Repita para 7 a 10 respiraciones.
6. Frote la parte posterior de la cabeza: bloquee todos los dedos, use las palmas para sostener la base del cráneo y luego frote. Regule su respiración inhalando lentamente y exhalando lentamente, frote durante 5 a 10 veces mientras exhala, deje de hacerlo mientras inhala. Repita durante 5 a 7 respiraciones.
Hay diferentes tipos de qigong para elegir, y también con numerosas adaptaciones y versiones. Como el tiempo necesario para alcanzar los resultados varía, a veces una persona sólo requiere un corto período de tiempo para lograr su objetivo, mientras que otros pueden tomar varios años. Ciertas técnicas funcionan para algunas personas, mientras que otras no. Es posible que tenga que hacer un poco de investigación y experimentación para encontrar lo que es mejor para usted.
Qigong...
El chi kung (氣功
en chino, pinyin qìgōng /tɕʰi˥˩
kʰuŋ˥˥/) alude a una diversidad de técnicas habitualmente
relacionadas con la medicina china tradicional, que comprenden la mente,
la respiración y el ejercicio físico. El chi kung se
practica generalmente con objetivos orientados al mantenimiento de la salud,
pero también en algunos casos, especialmente en China, se puede prescribir
con objetivos terapéuticos específicos. Según las tradiciones budista y taoísta,
de donde procede en gran parte, es un método para alcanzar la iluminación
o budeidad. Es una técnica terapéutica que permite limpiar,
equilibrar, fortalecer y desarrollar la energía de vitalidad.
Tenemos a nuestro
alcance expertos que ofrecen cursos de meditación, control de emociones, Qi
Gong, acupuntura, etc. Y no sólo ofrecen entrenamiento, sino una terapia
personalizada generando una experiencia inolvidable. ¡Reactiva todo tu cuerpo,
desde el primer día, en verdad notas cambios! El Qi Gong consiste en una serie
de ejercicios físicos mentales que combinan la respiración, la concentración
mental y el movimiento físico para aumentar la energía vital y mantener la
salud física y mental.
Acércate, a la
Asociación mexicana para el desarrollo del daoísmo, AC. Y, en Cd. Juárez puedes
encontrarlos en el Centro de Seguridad Social del instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), mejor conocido como Casa de la Asegurada, donde imparten talleres
de capacitación de Qi Gong (Medicina en movimiento).
¡Yo ya estoy empezando!
Qigong...
Teoría del Qi
y el Qigong...
El Taiji Qigong es un sistema de fácil aprendizaje de ejercicios para el
aumento de la energía que coordina el movimiento con la respiración
y la concentración interna. Si se practica regularmente, te proporcionará
más energía, mejorará la salud y prevendrá la enfermedad. El objetivo
principal de la práctica de este Qigong es desarrollar y regular suavemente
tu vitalidad mediante el incremento de tu Qi.
Este método no resulta nada complicado de aprender, de modo que
muchas personas deberían ser capaces de dominar los movimientos
básicos en aproximadamente una semana de práctica regular. Dominar
las sutilezas y matices llevará mucho más tiempo. Dentro del espectro
de todos los posibles métodos de Qigong, el Taiji Qigong Shibashi ha
sido frecuentemente descrito como un sistema relativamente superficial.
De cualquier modo, si los matices y sutilezas se comprenden y
practican correctamente, este Qigong se convierte en método intermedio
de Qigong ideal para cualquiera que desee practicarlo diariamente.
Películas...
Una gran película y de mucha reflexión para ver con la familia, y por qué no? Tener una introspección de nuestra vida y cómo nos vivimos. Antes de aburrirlos con mi punto de vista, creo que la reseña de Oscar Adame sobre Wes Anderson lo dice todo: http://culturacolectiva.com/freud-que-explica-mr-fox-de-wes-anderson/
No se la pueden perder:
No se la pueden perder:
Saturday, February 25, 2017
Friday, February 24, 2017
Propósito a prueba de balas...
¿Cómo poner un plan en acción y mantener el seguimiento del progreso?
- Sigue tu pasión - Primero averigua lo que te apasiona y por lo que has estado obsesionado los últimos años y pon tu energía en ello.
- Considera los obstáculos qué encontrarás y lo que se pone en tu camino. Si lo has intentado, tómate el tiempo de identificar lo que se interpuso veces anteriores. ¿Con qué me auto-saboteo?, ¿qué habilidades necesito?, ¿qué fue lo que me hizo perder la pasión o mi meta? El hacerte estas preguntas te ayuda anticipar los obstáculos.
- Tablero de visión - Mantén en tu lugar de trabajo imágenes que reflejen lo que quieres a futuro. Una visión sin plan se convierte en fantasía.
Quita Estrés...
Hablando de YOGA... Si tienen hijos es una oportunidad para que les enseñen el buen hábito del ejercicio, además que les ayuda en su salud, se convierte en una dinámica recreativa para hacer en conjunto. Los invito a ponerlo en practica, se sentirán muy bien y ademas se divertirán en grande.
Thursday, February 23, 2017
Quita Estrés...
El Yoga existe hace alrededor de 5,000 años. Las posturas ayudan a sincronizar la mente, el cuerpo y la respiración, lo que no sólo mejora la postura y la salud física, sino que aporta una sensación de paz interior. El yoga puede ayudar a quemar grasa, pero sus desafiantes posturas tonificarán áreas tradicionalmente flácidas como el estómago, los glúteos, los muslos... además, si eligen ashtanga yoga (power yoga), es más dinámico, y en unas sesiones de ejercicios ayudarán a remodelar tu cuerpo.
Bienvenida...
!Bienvenidos al Blog de Lori!
Aquí encontrarás tips que fomenten el autocuidado. El asistir a otras personas puede ser gratificante. Cuando esta asistencia se torna en obligación, pesadez, descontrol, y otros adjetivos que estoy segura ustedes pueden ayudar a incrementar la lista, hace que nos enfermemos. Y en lugar de asistir nos convertimos en asistidos.
Debido a la alta incidencia de inseguridad, de predisposición al malestar y la programación neurolinguística que utilizamos de manera cotidiana, no damos cuenta que nosotros mismos nos saboteamos y enfermamos. Por lo que algunos tips no están de más para ayudarnos a mantener un equilibrio en nuestra vida. Tanto salud, emocional, mental, física y social.
Estamos inmersos en una dinámica absorbente y de constante competencia, necesitamos estar alerta, y creemos que estamos haciendo todo lo mejor para satisfacer nuestras necesidades. Pero nuestras necesidades se transforman, y las prioridades se desconfiguran. En cuanto pensamos que trabajamos por amor al arte, por un ingreso que nos permita vivir bien, por tener un recurso financiero y brindar estabilidad a la familia, porque nuestra prioridad es comer bien, tener un techo y procurar a la familia; hasta que de repente se vuelve al revés, todo se deteriora, ya no hay orden y se vuelve un caos. El tiempo se agota, no alcanza, nuestro cuerpo se agota, no rendimos igual. Casi no comemos, y si comemos no lo disfrutamos, y si llegamos a ver a la familia ya estamos cansados, si nos piden una sonrisa damos un enojo, nos sentimos agotados, quemados e inmersos en exigencias...nos sentimos huecos... el día se convierte en mes, en años, y la rutina nos enferma.
Así que en este blog, creado para una comunidad sensible que nos gusta asistir al prójimo, que tenemos deseos de encontrar un equilibrio, de aprender a disfrutar, a respetarnos a nosotros mismos y darnos nuestro lugar, porque si bien es cierto que estamos donde queremos estar, entonces hay que hacer ligeras modificaciones que nos traigan un bienestar.
No todas las ideas serán mías, y para ello le daré su respectivo galardón y reconocimiento al autor, pero si se recomendarán tips que nos asistan a mejorar que hayan sido probados, al menos en un taller, referencias y/o crónicas que nos compartan y retroalimenten los lectores para aprender diferentes técnicas y encontrar las que necesitemos, nos gusten, podamos realizar y nos vayan generando una nueva filosofía de vida. El Autocuidado.
Dirigido a Bomberos, Paramédicos, enfermeros, maestros, cuidadores personas mayores, cuidadores en general, voluntarios de la comunidad, rescatistas, amantes del medio ambiente, amantes de los animales, personas preocupadas por la familia, a todas las personas interesadas, personas como tú que buscan bienestar.
Dirigido a Bomberos, Paramédicos, enfermeros, maestros, cuidadores personas mayores, cuidadores en general, voluntarios de la comunidad, rescatistas, amantes del medio ambiente, amantes de los animales, personas preocupadas por la familia, a todas las personas interesadas, personas como tú que buscan bienestar.
Sinceramente,
Subscribe to:
Posts (Atom)